COCINA
INTERNACIONAL
COCINA HÚNGARA
Gulash o goulash húngaro, receta de estofado tradicional
El gulash
o goulash es un
plato tradicional de Hungría, casi el plato nacional, aunque en todos los
Balcanes se elabora en diversas variantes. En su origen era un plato muy pobre,
a base de cebollas, carne de vaca, manteca y paprika (pimentónhúngaro), que se estofan a fuego
lento. La versión que he preparado es muy tradicional, e incluye pimientos,
patatas, alcaravea y
unas pequeñas albóndigas de harina, de acompañamiento, aunque también se acompaña
bien con arroz hervido.
Es importante usar un
pimentón de calidad, si no es paprika húngaro usaremos una mezcla de pimentón
dulce y picante, si te gusta un toque picante, aunque el plato tradicional no
es nada picante.
Tiempo de
elaboración: 2 horas
Raciones: 8
Dificultad: Fácil
Coste: 9 euros
Ingredientes
Un
kgr. carne de vacuno, en dados gruesos, 40 gr. manteca de cerdo (o aceite), 2
cebollas, un diente de ajo, una cucharadita de alcaravea (o
cominos, si no la encuentras), sal, una cucharada de paprika o pimentón dulce, 2 litros de agua (o caldo ligero de carne),
un tomate maduro, 2 pimientos verdes, 500 gr. patatas.
Para
las albóndigas: un huevo, 4
cucharadas de harina, pizca de sal.
Elaboración
Derrite
la manteca en una cazuela de fondo grueso, y saltea la cebolla picada a fuego lento.
No hay que dejar que se doren, sólo que cojan algo de color. Añade entonces la
carne salpimentada, mejor cortada en dados gruesos de 2 cms., removiendo al
fuego durante 10 minutos, hasta que se dore.
Calienta el agua o caldo en un cazo aparte.
Es mejor usar agua, al ser un plato muy pobre en su origen.
Machaca en el mortero el
ajo pelado con la alcaravea (o cominos) y un poco de sal gruesa. Aparta la
cazuela del fuego cuando la carne esté dorada, añade la mezcla de ajo y
alcaravea, y el pimentón. Remueve rápidamente con una cuchara de madera, sin
dejar que se queme el pimentón. Esto es fundamental, ya que amargaría y
estropearía el plato. Cubre al momento con el agua caliente. Nunca debe ponerse
agua fría, ya que endurecería la carne.
Tapa
la olla y deja cocer a fuego lento una hora,
tiempo que puede ser variable, dependiendo de la dureza de la carne. En este
punto añade al guiso el tomate pelado y troceado, el pimiento verde sin
semillas y cortado en anillos, y un poco de sal. Añade algo de agua, si hiciera
falta,hasta que tenga la consistencia de una sopa, tapa y deja cocer a fuego
lento otros 30 minutos.
Añade ahora las patatas. en
dados de 2 cms., y acaba la cocción hasta que las patatas queden tiernas y la
carne en su punto, tierna pero sin deshacerse.
Ya
al final de la cocción prepara las albóndigas mezclando la harina el huevo y la sal,
amasando pequeñas albóndigas que dejaremos caer en el guiso, dejando cocer un
par de minutos apenas.
Degustación
Sirve
bien caliente el goulash o gulash húngaro, receta de estofado
tradicional, en platos soperos o cuencos, con su guarnición de
albóndigas. Si quieres también se puede servir con arroz hervido. Personalmente
me gusta tomarlo con cerveza, que armoniza bien con el intenso sabor de este
plato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ME GUSTAN MUCHO LOS COMENTARIOS, ANÍMENSE Y COMENTEN