AdSenseScript

Mostrando entradas con la etiqueta FIAMBRES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FIAMBRES. Mostrar todas las entradas

ALBÓNDIGAS DE FIAMBRE

COCINA INTERNACIONAL
COCINA ESPAÑOLA

ALBÓNDIGAS DE FIAMBRE



FABADA ASTURIANA - RECETA RÁPIDA

COCINA INTERNACIONAL


COCINA ESPAÑOLA


FABADA ASTURIANA - RECETA RÁPIDA



Ingredientes


½ kg. de judiones asturianos.
1 morcilla asturiana.
1 trozo de jamón serrano.
1 trozo de tocino fresco.
1 chorizo asturiano
1 trozo de panceta de cerdo.


Preparación


Poner los judiones en remojo la noche anterior, en agua fría.
Poner en la olla super-rapida todos los ingredientes, los judiones, el tocino, la morcilla, el chorizo, la panceta y el jamón con agua y sal. Durante ½ hora.  



ALUBIAS PINTAS

COCINA INTERNACIONAL

COCINA ESPAÑOLA


ALUBIAS PINTAS


ALBÓNDIGAS DE FIAMBRE

COCINA INTERNACIONAL

COCINA ESPAÑOLA


ALBÓNDIGAS DE FIAMBRE


Ingredientes   (4 personas)


150 grs. De jamón serrano.
150 grs. De mortadela.
150 grs. De salami.
2 patatas medianas.
2 huevos.
1 cucharada de queso rallado.
3 dientes de ajo.
Harina, aceite.
Pimienta negra molida y sal.


Preparación:


En primer lugar, cocemos las patatas sin pelar en agua con sal hasta que estén bien hechas. Las pelamos y las pasamos por el pasapurés.
Picamos el embutido en la picadora y si no lo tenemos, lo picaremos con el cuchillo lo más menudo posible.
Echamos el puré de patatas y el embutido picado en una fuente y agregamos uno de los huevos entero, un poco de sal (teniendo en cuenta que el embutido ya tiene) y una pizca de pimienta negra molida. Espolvoreamos con el queso rallado y lo mezclamos todo bien hasta conseguir que se forme una pasta.
Batimos en un plato hondo y echamos el pan rallado en otro plato.
Formamos las bolitas de tamaño regular y las rebozamos por huevo y pan rallado.
Echamos en una sartén el aceite y cuando este caliente freímos los ajos, hasta que se doren y después en el mismo aceite las albóndigas con el fuego a medio para que no se quemen. Las sacamos y las reservamos sobre papel de cocina.
Se sirven calientes y se pueden acompañar con arroz blanco. También se pueden servir frías con ensalada de lechuga, tomate y cebolla.