AdSenseScript

Mostrando entradas con la etiqueta FRUTOS SECOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FRUTOS SECOS. Mostrar todas las entradas

PASTEL SALADO DE ACEITUNAS Y JAMÓN

COCINA INTERNACIONAL
COCINA ESPAÑOLA

PASTEL SALADO DE ACEITUNAS Y JAMÓN



PASTEL DE PERAS

COCINA INTERNACIONAL
COCINA ESPAÑOLA

PASTEL DE PERAS



HONGOS (NISCALOS) EN SALSA FIGON - RECETA RÁPIDA

COCINA INTERNACIONAL


COCINA ESPAÑOLA



HONGOS (NISCALOS) EN SALSA FIGON - RECETA RÁPIDA



HELADO DE CASTAÑAS

COCINA INTERNACIONAL


COCINA ESPAÑOLA



HELADO DE CASTAÑAS



Ingredientes


1 frasco de mermelada de puré de castañas
4 huevos.
¼ nata montada.
2 ó 3 cucharadas de azúcar.


Ingredientes para adornar.


1 frasco de castañas peladas ( confitado ligero)
Caramelo líquido.
Chocolate fondant
Leche.


Preparación


En la batidora se echan el puré de castañas, los huevos y el azúcar, batiendo todo muy bien. A continuación añadiremos la nata montada y batimos para mezclarlo totalmente.
Echamos la mezcla en un recipiente ( de cristal, por ejemplo) y lo metemos al congelador por lo menos 1 noche.
Se saca del congelador un poco antes de servirlo para que se pueda desmoldar.
Se adorna con las castañas bañadas en el caramelo liquido que se servirán en un recipiente aparte.
En otro recipiente se pondrá la crema de chocolate que habremos hecho con anterioridad.
Para ello se funde un trozo de chocolate fondant en el microondas a 450 W., durante 3 ó 4 minutos y luego le añadimos un poco de leche hasta que tenga la consistencia de una crema ligera.
 Se puede hacer el chocolate con leche con antelación y calentarlo al ir a servir.



HELADO DE BIZCOCHO Y AVELLANAS

COCINA INTERNACIONAL

COCINA ESPAÑOLA


HELADO DE BIZCOCHO Y AVELLANAS





¾ litro de leche.
200 grs, de bizcocho soletilla.
5 yemas de huevo.
300 grs. de nata montada con azúcar al gusto.
50 grs. de avellanas tostadas.
200 grs. de azúcar.
1 cáscara de limón.


Preparación


Colocamos los bizcochos en un lugar caliente para que se sequen, una vez secos, los desmigamos.
En un recipiente mezclamos las yemas con el azúcar y la leche hervida con la cáscara de limón.
Ponemos la mezcla que hemos hecho a fuego lento y removemos constantemente hasta que empiece a ligar. Retiramos del fuego, no debemos dejar que llegue a hervir. Añadimos el bizcocho en polvo y las avellanas molidas.
Llenamos las copas con el helado y se adornan con la nata montada y la guinda.
Metemos la congelador entre 1 y 2 horas y servimos muy frío.



ESPINACAS A LA CATALANA - RECETA RÁPIDA

COCINA INTERNACIONAL

COCINA ESPAÑOLA


ESPINACAS A LA CATALANA - RECETA RÁPIDA



Ingredientes


400 grs de espinacas congeladas.
100 grs de tocino magro, picado.
80 grs. de piñones.
100 grs. de pasas remojadas.
2 dientes de ajo, picados.
Un poco de aceite.
Sal.


Preparación   ( Para microondas)


Poner las espinacas en la cacerola y taparlas.
Meterlas al microondas, 8 minutos, a potencia de 650 W.
Pasado este tiempo, separa con un tenedor los bloques de espinacas y conectar el microondas 5 minutos más.
En una cacerola de 1 Litro, poner el resto de los ingredientes: el aceite, los ajos, el tocino, los piñones y las pasas.
Conectar 4 minutos más a la misma potencia. Mezclar con las espinacas para que éstas se impregnen del sofrito, cociéndolo todo 2 minutos más, a potencia de 650 W.



ENSALADA AGRIDULCE - RECETA RÁPIDA

COCINA INTERNACIONAL


COCINA ESPAÑOLA


ENSALADA AGRIDULCE - RECETA RÁPIDA



Ingredientes   (4 personas)


1 y ½  kg de patatas medianas.
2 manzanas.
1 limón.
50 grs. De avellanas.
1 cucharada de perejil picado.
1 corazón de lechuga.
Aceite de oliva.
Perejil y sal.


Preparación:


Se pelan las patatas, se lavan y se ponen enteras en un recipiente para microondas. Se conecta el horno 6 minutos a la máxima potencia y se mete el recipiente tapado.
Se saca del horno y se dejan enfríar las patatas sin sacarlas del recipiente.
Se pelan y se cortan las manzanas en cuadraditos y se echan en una ensaladera.
Lavamos la lechuga y la secamos con un paño limpio, la troceamos con la mano y se añade a las manzanas. Se agregan las patatas cortadas en ruedas y las pasas, se aliña con aceite de oliva, zumo de limón, sal y pimienta al gusto, se mezclan con un cubierto de madera, se espolvorea con el perejil picado y se lleva a la mesa.    

COCHIFRITO AL ESTILO DE CUENCA

COCINA INTERNACIONAL


COCINA ESPAÑOLA




COCHIFRITO AL ESTILO DE CUENCA




Ingredientes   (para 6 personas).


1 kg de cordero lechal.
1 vaso de vino blanco.
150 grs. de tomates.
100 grs. de pimientos morrones.
75 grs. de almendras crudas.
100 grs. de jamón.
2 huevos.
1/8 litros de aceite.
Perejil, pimentón.
Cominos, oréganos.
Pimienta negra, nuez moscada.
Clavo.


Preparación:


Se corta la carne de cordero en trozos más bien pequeños, que se ponen en una cazuela de barro y se sazonan con sal, dejándolos toda la noche al fresco.
Al día siguiente se añade el vino blanco y se baña en él bien la carne, añadiéndole el jamón cortado a trozos.
Aparte se prepara un majado con las almendras peladas, el perejil, la pimienta, los cominos, el clavo, la nuez moscada y el pimentón.
Cuando este bien majado se le agrega el tomate y se vierte todo sobre la carne.
Se deja cocer lentamente hasta que esté bien tierna la carne. Se rectifica de sal.
En el momento de servirlo se pican los huevos que previamente se habrán cocido hasta dejarlos duros y se echan por encima, sirviendo el plato.           




COCIDO MADRILEÑO

COCINA INTERNACIONAL


COCINA ESPAÑOLA



COCIDO MADRILEÑO




½ kg. De garbanzos.                                                         Para la bola:
400 grs. De morcillo.
2 chorizos.                                                                           150 grs. De carne picada.
2 morcillas.                                                                          50 grs. De chorizo.
Un pedazo de jamón serrano.                                         50 grs. De jamón serrano.
Un pedazo de panceta.                                                    Piñones.
Un pedazo de tocino.                                                        Pan rallado.
1 pechuga de pollo.                                                                      Huevo.
Punta de jamón.                                                                Leche.
Hueso de ternera                                                               Pan duro
1 repollo.                                                                              Unas hojas de repollo
2 zanahorias.                                                                      Para la salsa:
1 patata.                                                                               1 ajo              
1 puerro.                                                                              1 tomate pelado.     

Preparación :

Se ponen los garbanzos en remojo la noche anterior.
Se pone a cocer el repollo partido con sal en la olla durante 15 minutos.
Se pone en la olla todos los ingredientes del cocido, la morcilla, el chorizo, los garbanzos, el tocino, el jamón, la punta de jamón, el pollo, las zanahorias, el puerro, la panceta, la carne y la bola, con sal a cocer durante 30 minutos.
La bola se hace picando el jamón, el chorizo, el tocino y la carne picada, se le pone sal y se mezcla con el pan rallado empapado en leche, se le da forma de bola y se reboza en huevo batido y pan rallado, se pinchan unos piñones y se cubre con unas hojas de repollo. Se pone a cocer junto con los demás ingredientes.
Cuando este cocido, se abre la olla y se pone una patata en el caldo cociendo durante 10 minutos más con la olla abierta.
Se hace una salsa para los garbanzos que consiste en machacar en el mortero un ajo y añadirle un tomate pelado que machacaremos también, se añade un poquito de caldo del cocido y se pone en salsera para servir sobre los garbanzos al gusto de cada comensal.
Para la carne de morcillo se saca de la olla y se trocea una vez cocida. Se pone ½ cebolla y ½ pimiento verde a freír en una sartén, cuando estén blanditos se incorpora la carne troceada y se añade tomate frito, se da unas vueltas.
Con el caldo colado se hará una sopa incorporando fideos, como primer plato.
La carne, la verdura y los garbanzos, se sirve como segundo plato.


COCHIFRITO

COCINA INTERNACIONAL


COCINA ESPAÑOLA



COCHIFRITO